En 2018, el autor James Clear publicó su libro Atomic Habits (Hábitos atómicos). Desde entonces, este libro se ha convertido en una referencia en el campo de la formación de hábitos, la [...]
Enmascarar según el diccionario significa cubrir el rostro con una máscara pero también “encubrir o disimular algo”. Cuando en psicología hablamos de enmascarar emociones, nos referimos al acto [...]
Estos días he leído una frase de Oscar Wilde que viene a decir algo así: «Los santos tienen un pasado y los pecadores un futuro». Me gustó mucho, sobre todo la segunda parte de la frase. Para mí [...]
Las distorsiones cognitivas son errores sistemáticos en el procesamiento de la información. Son pensamientos automáticos que nos llevan a interpretar erróneamente o en gran medida la realidad. Es [...]
Establecer límites sanos es fundamental para el bienestar emocional propio y en nuestras relaciones. Los límites son líneas imaginarias que definen lo que es aceptable y lo que no. Cuando no nos [...]
Uno de los pensamientos más devastadores a los que puede llegar el ser humano es: Qué sentido tiene la vida? Ciertamente, es un pensamiento peligroso, yo diría que el que más, porque puede [...]
¿Qué es? El modelo de conocimiento en T nos invita a tener una base amplia en múltiples ámbitos, al mismo tiempo que nos especializamos en un área concreta. La idea es que una persona con [...]
El síndrome del impostor no es ninguna categoría diagnóstica oficial pero sí describe un fenómeno psicológico bastante frecuente en las consultas de psicología. El término surgió en los años 70 [...]
Un diagnóstico es un término que se recoge en el DSM-5, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el recurso que utilizamos los psicólogos para entender y tratar [...]
Hoy te queremos enseñar una técnica orientada a conseguir los objetivos que te propongas. Hablamos de la técnica de los “objetivos SMART”. ¿QUÉ ES UN OBJETIVO SMART? La palabra SMART [...]